Cocina hondureña y mas (Honduran cuisine and more)

La realizacion de este blog, pensando en todos aquellos que les encanta la comida tipica hondureña, o simplemente con deseos de recordar y conocer las maravillas culinarias, y no solo de Honduras, sino de otros paises. Es un placer para mi compartir con ustedes, algo tan importante para nuestra cultura culinaria, especialmente para aquellos que estan fuera de Honduras. Estoy segura de que les sera de una gran ayuda. Tambien en este blog encontraras historias y leyendas de Honduras. Cocina hondureña y mas es para ti!!!!!!!!!!!! Disfrutalo!!! Honduran cuisine and more The realization of this blog, thinking of all those who love the typical Honduran meal, or simply wanting to remember and learn the culinary wonders, not just in Honduras but other countries. It is my pleasure to share with you something so important to our food culture, especially for those who are out of Honduras. I'm sure they will be of great help. Also in this blog you will find stories and legends of Honduras. Honduran cuisine and more is for you !!!!!!!!!!!! Enjoy!!!!!!

RECETAS DE COCINA

Showing posts with label POESIAS. Show all posts
Showing posts with label POESIAS. Show all posts

Friday, October 12, 2012

Samuel Murcia Cárcamo, Poeta

Samuel Murcia Cárcamo
Nació en San Pedro Sula, Honduras
El 7 de marzo de 1973
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Adventista en los años 1978 al 1983
Comenzó a escribir desde muy temprana edad, cuando como un juego o pasatiempo describía al reverso de las fotografías familiares, la explicación de la imagen.
Se interesó a escribir mas detalladamente cuando cursaba sus estudios secundarios en los años 1984 al 1989 participando en una columna de opinión pública en el diario La Prensa de Honduras, acerca del tema de cuanto era el salario mínimo de una persona, y cuanto gastaba en vicios y en necesidades básicas.
En 1990 prestó su servicio militar obligatorio en el 16 Batallón de Infantería, en la aldea de El Bijagual, Olancho, dejando la actividad de escribir, ya que su entrenamiento como sargento segundo, le restó tiempo para hacerlo.
Siendo adulto escribió poemas de sus experiencias vividas, como su diario personal, exactamente 2 cuadernos de manuscritos con 70 y 40 poemas respectivamente, estos cuadernos se extraviaron, sin embargo lo que no se extravió es el talento y escribió más de 300 poemas para publicar sus tres primeros libros.
“LAS CONFESIONES DE MI ALMA AL DESNUDO” "LAGRIMAS Y SUSPIROS" y "TESOROS DEL ALMA"
Y tal como la experiencia que vivió en el ejército, cuando tuvo temor de lanzarse por primera vez en paracaídas, y que luego en sus siguientes saltos lo tomó como un placer, así mismo le está sucediendo en su vida de escritor, ya que una vez publicadas su tres primeras obras literarias, ha preparado 1 guion cinematográfico titulado “PLACER TRAGICO” en espera de la oportunidad de cazadores de talentos o inversionistas, para darle vida en la pantalla.
Tiene escrito unos 100 poemas mas, los cuales están en producción para ser publicados muy pronto, en los libros titulados “PASION” y “EL MENSAJERO DEL AMOR”
Además ya tiene escrito una novela con vuelo poético titulada "MI ULTIMA CONFESION"
Actualmente están en proceso 4 historias de su autoría, basadas en hechos reales, tituladas “SOBREVIVIENTES” “MAR VINCULO” “A TRAVEZ DE MI TESTIMONIO" y “YAJAIRA”
Sus actividades más sobresalientes en el ámbito laboral son escritor, chef y masajista.
Habla español, ingles e italiano, y estudia francés.
Dos de sus poemas del libro “MENSAJERO DEL AMOR” son los siguientes:

ESPECIALMENTE PARA VOS

He venido buscando un recuerdo que traía guardado desde mis días de juventud
Y ya ves no lo pude encontrar, la razón es precisamente esta sencilla explicación.
Vos estás en un lugar diferente al recuerdo de toda la gente, diferente por tu virtud.
Cuando sentí erizarme, me di cuenta que todavía te amo y estás en un rinconcito de mi corazón.

No puedo evitar sentir toda esta nostalgia, si vos siempre fuiste la razón de mis suspiros.
Y no estoy buscando consuelo, es solo que traerte al nivel consciente me revivió verdaderos sentimientos.
Yo era un cipote que buscaba todos los días en el espejo el bigote, y ahora que me miro,
Creció el bigote, la barba y mi amor por vos, y no te miento cuando escribo lo que siento.

Vos fuiste, sos y serás, ayer, hoy y por siempre mi primer y único amor
Vos te adueñaste de mis emociones y sensaciones, mis impulsos y mis anhelos.
Y te creí un pasado lejos de mi madurez, pero te amo como la primera vez, con mucho fervor.
Hoy tiemblan mis manos cuando escribo para vos, y presiento que serás la razón de mis noches de desvelos.

 Justo hoy que te busqué en mis pensamientos y te encontré en mis sentimientos,
mi corazón comenzó a latir otra vez, la sangre corre por mis venas,
En cada beso que nos dimos, te llevaste mi alma lejos de mis pensamientos,
Mas ahora la vida vuelve a tener sentido, te amo porque me has hecho olvidar mis penas.


PROGRESEÑA
Eres rosa fresca de manantial.
Progreseña dotada con belleza celestial
Yo quisiera tener la dicha que tiene el viento
Acariciar tu rostro, cabello y alma rozando en cada respiro tu sentimiento.

Bendita la tierra que te vio nacer.
Bendito el hombre que empezó a querer,
Esa flor progreseña que su belleza acentúa,
bañada por el manantial de la perla del ulúa.

He venido a desnudar mi alma y bendecir tu humanidad,
experimentando esta calma que trae tu amistad.
El rio, el valle y las montañas,
guardan la cuna de la flor en su entrañas.

Flor rivereña de manantial
No hace falta hablar de tu belleza natural,
más este amor que siempre te he guardado,
Esta bendita mañana me ha inspirado.

Esta mañana amanecí bendecido
Amanecí con la dicha de ser tu amigo
Eso es bastante para mi sentimiento.
Eso es amor, y yo no miento cuando digo lo que siento.

Wednesday, September 26, 2012

Arnoldo Romero Ledezma

Arnoldo Romero Ledezma, Poeta Hondureño
nos deleita con tres de sus poemas 
DESPERTAR DE TU SUENO....

Miraba tu encanto,
mas no me miraba tu mirar,
que seductora es,..
miraba tu despertar,
mas no miraba tus suenos,
los suenos donde tu mirabas
tus secretos, que describir
no podrias, por tu tierno
despertar...

Despertar que me dejas sonriente
de plenitud, por ese hermoso encanto
que me hace suspirar, que esfuerzo
hago, para poderlo yo hacer, aire
que me falta, amor que tu me das..

El encanto de tu magia se encuentra
en ese jardin, donde esta tu aposento,
que es la maravilla que disfrutas, con
lo bello que nos regala tu sonrisa y tu
mirar...

Mirada seductora, que en ella
encerrado me tiene, saldre de esa
mirada, con el brillo de tu encanto y
por lo hermoso de tus ojos, que
despiertan mucha idolatria y mucha
seduccion, porque tu mirada es muy
seductora....
 
LA SILLA QUE MECE MIS RECUERDOS!....

La silla que mece nuestros recuerdos,
La silla que mece tus miradas,
La silla que mece la sonrisa que hay en ti,
Esa es la silla que mece nuestro amor,
la silla que con sus movimientos candenciosos,
nos duerme y nos acaricia los suenos, porque
ella si sabe seducir, con los mecidos del despertar,
que son los que nos trasladan a ver lo dulces que
son los movimientos que la silla hace al tocar,
tu pensar y mi pensar....

La silla que me mece, es la silla que hay en nuestro
corazon, la cual es seductora, con mucha pasion,
por eso yo amo la silla que mece mis recuerdos, y
mece los tuyos al compas de la brisa que nos
acaricia con su paso, cuando movimientos hay
en nuestra mirada,en las sonrisas y en ese corazon
bello, que se mece, porque alegre se encuentra,
porque al mecerse le da paz, tranquilidad y suenos!....
EL RETORNO DE UNA ESTRELLA....

Parado en el portal, viendo las noches llegar,
noches que transcurren y todo se ve igual,
los dias llegan y como las noches, no se detienen,
una fuerte brisa que me sopla y acaricia mis oidos,
como senal que el otono llega, y con el los bellos
campos pierden su belleza y frescura...

Recuerdos que llegan a mi, dias que transcurren,
y mi mirada sigue puesta en ese horizonte, que me
traera el recuerdo que tengo y que tendre, porque
la espera frutos dara....

Veo al cielo y estrellas veo, en esa noche que
inspirado estoy, esperando ver lo que yo tanto
anoro, el cielo la tiene en su bello despertar, por
sus ojos que brillo tienen y que alumbra desde
alla.....

Pero un dia caeras como un lucero, por su inmensa
luz que atraido estoy, y con ello me desvelas, porque
acariciar la noche quiero, y verte en ese universo de
bellas estrellas que hacen su fiesta y que la disfruto
yo....

Un dia ese cielo cuenta se dio, que tenia en su seno,
al ser que denota mucha sabiduria, e inteligencia
senorial, y la envia al retorno que acaricia, que besa
y disfruta, pues esa estrella, que convertida en un
bello lucero a retornado en busca del recuerdo que
esperando en el portal ha estado......


Arnoldo Romero Ledezma.
 

 

Monday, August 27, 2012

CARTAS A SOLEDAD

El libro de poesias de el Poeta
Luis Montoya Pereira ya esta disponible!!
aqui el link
Adquieralo muy pronto!!
Apoyando lo nuestro!!!!!!

Monday, May 23, 2011

FALLECE EL POETA ROBERTO SOSA

Foto de diario la Prensa
Fallece el poeta hondureño Roberto Sosa

Sosa había ganado diversos premios internacionales.

Tegucigalpa,
Honduras

El poeta hondureño, Roberto Sosa, a sus 82 años murió hoy a las 2:20 de la mañana, producto de un infarto cardíaco, .

Sosa quien fue jurado del prestigioso Premio Casa de Las Américas de Cuba, falleció un hospital privado de Tegucigalpa.

Tenía estudios de Maestría en Artes, por la Universidad de Cincinatti, Ohio, de Estados Unidos.También había participado en diferentes congresos latinoamericanos. Fue catedrático de Literatura y escritor residente en Upper Montclair Collage de EUA.

Varias de sus reconocidas poesías: Caligramas, 1959; Muros, 1966; Mar interior, 1967; Los pobres, 1969; Un mundo para todos dividido, 1971; Secreto militar, 1985; Hasta el sol de hoy, 1987; Les larmes des choses, précélé de masque bas, 1990; Obra completa, 1990; Antología personal, sf.; Los pesares juntos, sf.; Máscara suelta, 1994; El llanto de las cosas, 1995.

Sus obras poéticas fueron favorablemente comentadas en España, Cuba, Colombia y México.

En 1990 es nombrado con el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de la República de Francia.


Tomado de la Prensa

Wednesday, February 9, 2011

TE VEO SONREIR...! (Luis Montoya Pereira)

Una hermosa poesia, especialmente en el mes del amor,
de nuestro poeta hondureno Luis Montoya Pereira


Te veo sonreír...!

Te veo sonreír para no
aceptar tu partida, no sabes
que difícil es el estar si ti,
has enmudecido y en tu
silencio se ahoga mi soledad
deseando escuchar tu voz. Se que
no volverás pero aun así trato
de imaginarte feliz, mas no
sabes cuanto lloro al recordarte
día a día. Nuestro hogar ya no es
el mismo sin ti, las flores se han
marchitado y hoy ya no estas
para que cuides de ellas.
Te veo sonreír entre cada
recuerdo del pasado, mas
no puedo olvidar que ya no
estas mas a mi lado, me
regalaste todo lo bueno
de ti , tu tiempo, tu sonrisa
y todo los bellos momentos
que jamas olvidare. Eramos
muy felices antes de que la
vida se alejara de ti y hoy solo
estoy queriendo encontrarte
aquí junto a mi.
Te veo sonreír en tu ausencia
porque te AMO y mi consuelo
se llena de esperanzas al saberte
cerca de DIOS. Y hoy ya no lloro
porque se que te recordare como
lo mas bello de mi vida y aunque
ya no estas se que siempre te
llevare aquí con migo. TE AMO
Luis Montoya Pereira




Friday, January 7, 2011

SUYAPA..! (POESIA)

Suyapa..!


agua en las palmeras de

cuencas vivas, tierra de

suyates transformados con

el tiempo como palmeras

vivientes, recordando tu

nombre día a día.



Suyapa..!

joya de DIOS, hogar de

MARIA INMACULADA

madre de laboríos,

desentiendes y allegados.



Suyapa..! bendición de

brisas mañaneras y

esperanza de cada

amanecer en el despertar

de tegucigalpa.



Luis Montoya Pereira

Tuesday, October 12, 2010

MANUEL C., SUS POESIAS

MANUEL C.

Que se puede decir de este poeta? misterioso, soñador!
Que esconde su alma? lo descubrimos en sus poesias!
MANUEL C. Poeta virtual del siglo XXI,
miembro activo de el club literario de
http://www.catrachos.com/index.php

 Algunas de sus destacadas obras:

HONDURAS

Moderado, impetuoso y austero

Un ceibo frondoso troca con sus ramas

A mi mente,

Elevados pensamientos de mi Honduras querida.

Traen,

A mi piel ya arrugada memorias nobles,

De niñez y portento orgullo:

Similicadencia de un verso ya recio

Nacido de un tiempo festejando el esplendor de mi cuna.


Al rumor de las olas de Tela

Un canto de sirenas se escucha:

Cual solio de Poseidòn enèrgico y sabio

Fèrreo fiat del Mar y sus cosas

A Cortès, La Ceiba, y Trujillo

Cadencias pròsperas reviven y adoran.


Honduras, Honduras ¿Dònde estàs?

Toco el aldabòn de mi puerta y un eco,

Un eco de Copàn y sus Ruinas

Misterioso enigmatiza mi conciencia.


Honduras, Honduras ¿Dònde estàs?

Cuando te quiero escribir no puedo,

Y cuando escribirte quiero,

¡Muero!

Ojalà y Dios te proteja mi Tierra Querida

Como se proteje la cosa màs Bella.

Y reflejos poèticos del Lago de Yojoa

Inducen a mi mente la Forma y la Estrella

De haber nacido en tu manto gràcil

Sin temor de pretenciosas fronteras.


Honduras, Honduras, ¿Dònde estàs?

Cuando te quiero escribir no puedo,

Y cuando escribirte quiero,

¡Envejezco màs y muero!


MANUEL C.
Tomado de la historia de "Fredesvindo"©



TREN DE HORAS

Tren de Horas.

Fatal.

Pendiente brutal.

Hondonada.

Furia de Horas Perdidas,

Pàginas viejas, rotas.

Polilla.

Historias Sin Final.


Acentos fùnebres.

Candelas moradas perfumadas

Nocturnal.

Cielo chillante;

Amorìos de cuento y hojalata:

Festival de grillos contentos.

Bacanal.


Tren de Horas

Fatal.

Se busca a Dios:

No existe.

En vano espera la pupa;

Silencio expectante,

Sepulcral.


Piel de armiño enrojecida,

Estrella perdida en el firmamento.

Quebranto y viento ahumado de Levante,

Ocaso y furia de trenes.

Pèrdida de Tiempo y Horas:

Grotesco, fantasmal.

MANUEL C.



RAZÓN DE SER
Viste suntuoso el universo catrino de mi universo.

Perspira a toda hora, la hora feliz de mi verdad.

Siente, como estímulo la hora Benedicta,

Oración, rezo

Y salvífico pan.

Acumulo en las horas interminables

Aura de sentimiento fugaz.

Describo.

Adjetivo, sustantivo y Verbo eficaz:

Un poeta sueña un sueño,

Radical.

Demasiado tiempo en la penumbra

De objetos existenciales abiertos al azar.

Vive, perjura y llora

Una botella arrastrada por la mar.

Les chemins de la liberté,

Muy abierta, casi espiritual.

No hay razón de ser,

Si lo real no existe:

Lo real vive como biombo arbitrario,

Intelectual.

Razón de ser las esotéricas manifestaciones

De nuestra complicada situación,

Vivir por vivir,

O explicar al mundo una interrogación

Vital.

MANUEL C.

Tuesday, September 28, 2010

LUIS MONTOYA PEREIRA(POETA)

Luis Montoya Pereira
Nacio en Tegucigalpa, Honduras el 01 de diciembre de 1976,
  descendiente nativo de la Aldea de Suyapa.
  Hizo sus estudios secundarios en el Instituto Tecnico Honduras
  y se graduo como Tecnico Industrial en la Especialidad en maderas
  (1991-1996).
 Comenzo  estudios universitarios en 1998 en Psicologia en la
 Universidad Nacional Autonoma De Honduras.
 Posteriormente sin terminar sus estudio emigro a Estados Unidos
  y hasta la fecha de 2010, como el mismo dice:"siempre he
 trabajado duro para salir adelante y trabajo como Latino para vivir
como gringo..."
Se describe a si mismo como un hombre muy sociable y comunicativo;
que le gusta trabajar en grupos, le gusta ir de campamento, proteger
 el medio ambiente, leer, escribir poesía, le gusta la música variada y
 hablar de diferentes temas de importancia.
 En el campo de literatura se destacan sus obras:
Quisiera ser...! La fantasía en mi cama, Cierra tus ojos y vuela,
Princesa Maya, Trikilapa, Mi barca en el muelle, La vejes,
Muriendo, Sueños furtivos.

Luis Montoya Pereira

Born in Tegucigalpa , Honduras on 01 December 1976
descendant Native Village of Suyapa.
He did his secondary studies at the Instituto Tecnico Honduras
and graduated as an Industrial Technician in the Woods Especiality
(1991-1996).
 Began his college in 1998 in Psychology at
Universidad Nacional Autonoma De Honduras.
Later without finishing his study immigrated to the United States
To date , 2010 , as he says : "I've always
worked hard to get ahead and work as a live Latino
as a gringo ... "
He describes himself as a very sociable and communicative
who likes to work in groups , likes to go camping , protect
the environment , reading , writing poetry , he likes the music varied and
discuss various topics of importance.
In the field of literature, his works include :
I would be ... ! The fantasy in my bed , close your eyes and flies
Princess Maya, Trikilapa , My boat at the dock , the vejes,
Dying , Dreams poachers.


Princesa Maya (Luis Montoya Pereira)

Jugabas entre monumentos
de piedra levantados por
plebeyos y esclavos,
aun eras una niña que las
tiernas primaveras veían
florecer como girasoles
radiantes color de sol,
me enamore de ti sabiendo
que eras hija de los dioses.
Mas no me importó olvidar
que yo era un esclavo,
levante mi rostro y me basto
un momento para contemplar
tu belleza y sentir la dicha
de que tus ojos me miraban
de la misma forma en que
lo hacia yo.
El dolor que arrastraba mi
cuerpo por los azotes de
verdugos se hacia minúsculo
cada vez que cerraba mis ojos
recordando tu rostro de diosa,
suspiraba y el viento de la selva
se llenaba de ti diosa maya.
Aquí en mi silencio, en mis
sueños te contemplo como
el ave que vuela entre
la luz de la luna como una
ilusión infinita...!

Mi barca en el muelle

Cuantas veces he deseado estacionar mi barca
en el muelle de mis sueños y dejar de navegar
solo entre las aguas del lago de la vida,
ellos ( la soledad y los sueños) no han querido
dejarme solo, y un día sin pensarlo mucho
decidí dejarlos en el puerto del pasado, pero
no tuve éxito; me encontraron de nuevo y en
mi largo viaje decidieron acompañarme, les
dije que iba en tu búsqueda.

Te busque en tantos puertos y muelles incansablemente,
pregunte por ti a donde quiera que iba
pero nadie me dio respuesta, mi barca se
desgastaba poco a poco y sin darme cuenta también
me estaba abandonando, era lo único que me
quedaba en la vida y no quería perderla pero
se rindió y dejo de ser mi compañera.

Me quede solo, sentado en la orilla de lago con ellos,
pero sin nadie a mí alrededor. Me quede llorando y
sin nadie que pudiese abrasarme y extender sus
brazos para que pudiera yo desahogarme sin que el mundo
escuchara mi llanto, pero me fue imposible ocultar
mi tristeza porque la luna me sorprendió cuando el atardecer
se alejaba de mi vida en plena juventud, caí derrotado
y me di por vencido y disidí no continuar viviendo
porque probablemente tu ya no estabas allí donde te soñé.
(Luis Montoya Pereira)

Sunday, September 12, 2010

TRIKILAPA (POESIA)

TRIKILAPA


Autor: Luis Montoya Pereira 

Trikilapa..! montaña imponente

de colinas gemelas que cada

amanecer en el valle de

Suyapa, bajo tus faldas

siempre has estado albergando

a peregrinos y a todos los

aldeanos laboríos que por

generaciones, han venerado

a la virgen María Inmaculada

de Suyapa.

Entre tus faldas mantienes

la frescura de brisas nubladas y

has mitigando la sed con el agua

que brota de tus cuencas a todo

aquel sediento que nuestra

madre María espera.

Trikilapa..! ayer, cuando te

conocí, te cubría una flora

virginal latifoliada,

llena de un verde esmeralda,

hoy cuantos intrusos te desnudan

robándo el verdor profundo

de tus bosques, villanos invasores y

crueles que destruyen tu belleza

bajo el filo de machetes desnudan

poco a poco las faldas de tus

bosques.

Trikilapa...! yo sueño con verte

como en aquellos días, cubierta

por la densa neblina en cada

amanecer , llena de brisa perfumada

con el olor de pinares y robles

que aun guardas entre tus faldas.

Mi esperanza es que mañana

seras como ayer.

Cortesia de:
Luis Montoya Pereira (poeta hondureño)

Friday, September 3, 2010

MI PAIS

Oscar Acosta
"Nacio en Tegucigalpa, 1933, Su vida ha estado siempre vinculada
con la cultura y la diplomacia.
 Poeta, narrador, periodista y editor hondureño
 perteneciente a la llamada Generación del 50, caracterizada por el
deseo de renovación del lenguaje y la cuidada elaboración metafórica."

Oscar Acosta

"Born in Tegucigalpa, 1933, his life has always been linked
with culture and diplomacy.
Poet, novelist, journalist and editor Honduras
belonging to the Generation of 50, characterized by
desire to renew the language and metaphorical careful preparation."


Mi país (Oscar Acosta)


Mi país está hecho de niños
ciegos,
de mujeres olorosas a ropa,
de sujetos violentos
de ancianos
de bruces sobre el olvido.
Escribo sobre la piel de la patria
arrugada como un lienzo
o como una túnica endurecida.
y quiero que lo que diga
no sea sólo amor acumulado,
verdes ramos sobre los hombros
de marmóreos héroes,
música de tambores
de hojalata.
Un hombre de pie
puede tocar sin miedo
a los astutos reptiles.